Cómo Subir tu Podcast a Spotify: Guía Paso a Paso
- Gabicho
- 2 mar
- 2 Min. de lectura
Spotify se ha consolidado como una de las plataformas líderes para la distribución de podcasts, ofreciendo herramientas integrales para creadores, incluyendo la posibilidad de subir video podcasts. Si deseas lanzar tu podcast en esta plataforma, sigue estos pasos:
Paso 1: Crea tu Podcast
Antes de subir tu podcast, asegúrate de tener:
Episodios grabados y editados: Puedes grabarlos por tu cuenta utilizando herramientas como Soundtrap, Audacity o GarageBand. Si buscas un resultado profesional con una calidad de sonido clara y pulida, en Gabicho Studios podemos ayudarte a producir tu podcast con equipos profesionales y una edición cuidada.
Imagen de portada: Debe tener al menos 1400x1400 píxeles en formato JPG o PNG.
Formato de video (opcional): Si deseas que tu podcast incluya video, graba tus episodios en formato MP4 o MOV. Spotify permite la subida de video podcasts, lo que enriquece la experiencia del oyente y aumenta el compromiso de la audiencia.
Paso 2: Regístrate en Spotify for Podcasters
Spotify ofrece una plataforma dedicada para creadores de contenido llamada Spotify for Podcasters, que permite alojar, distribuir y gestionar tu podcast de forma gratuita.
Visita Spotify for Podcasters y selecciona "Empezar".
Crea una cuenta o inicia sesión con tu cuenta de Spotify existente.
Paso 3: Sube tu Podcast
Una vez dentro de Spotify for Podcasters:
Accede a la sección de "Crear" y selecciona "Nuevo episodio".
Completa la información solicitada, como título, descripción, categoría y lenguaje.
Sube tus episodios en formato MP3 para audio o MP4/MOV para video, con una calidad recomendada de 96-320 kbps para audio y siguiendo las especificaciones de video de Spotify.
Añade la imagen de portada previamente diseñada.
Revisa y publica tu podcast.
Paso 4: Maximiza el Potencial de tu Podcast
Una vez publicado, tu podcast estará disponible en Spotify y listo para llegar a tu audiencia. Para potenciar su impacto:
Crea contenido complementario: Puedes convertir episodios en blogs, resúmenes o artículos que refuercen tu mensaje.
Diseña material visual: Publicaciones para redes sociales, banners y una landing page dedicada pueden hacer que tu podcast luzca más profesional y accesible.
En Gabicho Studios te ayudamos a gestionarlo: Si prefieres concentrarte solo en grabar, nosotros podemos encargarnos de la edición, administración del contenido y la creación de material adicional para potenciar tu presencia digital.
Conclusión
Subir y alojar tu podcast, ya sea en formato de audio o video, directamente en Spotify es un proceso sencillo que te permite llegar a una audiencia global. Puedes hacerlo por tu cuenta o, si prefieres una producción profesional con el mejor sonido y una gestión completa, en Gabicho Studios te ayudamos a que tu podcast tenga el impacto que buscas. ¡Hagamos que tu voz se escuche en Spotify!
Comments